Este smoothie de mango ultra cremoso es la mejor receta de smoothie de la temporada. Está hecho con mango fresco y un puñado de ingredientes (lácteos o no) para calmar la sed y disfrutar de todas sus vitaminas.
Soy una gran amante del mango. Y cuando es la temporada del mango, siempre compro varios mangos frescos en el mercado para realizar variedad de recetas. Pero no hay una receta más fácil que este smoothie de mango. Sólo te tomará tres minutos hacerlo y sabe increíble.
Receta de smoothie de mango
Ultra cremoso, frío y suave batido de mango. Sólo 2 ingredientes y 5 minutos para el más rico y saludable batido de desayuno. Puedes hacerlo vegano, sin gluten y pura fruta!
- 2 Mangos frescos
- 1 taza (7oz/200g) de Mango Congelado (opcional, si no tiene mango congelado, añada un mango fresco extra)
- 3 Plátanos Congelados (10.5oz/300g) – (previamente pelados, cortados en troos y congelados por al menos 12 horas).
- 1/2 taza de leche, con o sin lactosa o leche de soja.
- 1/2 taza de yogur, con o sin lactosa.
¿Deberías usar mango fresco o congelado?
Soy una fanática de los alimentos de temporada, así que si los mangos son de temporada, usaré mangos frescos para esta receta de smoothie. Puedes cortar el mango en cubos o usar un vaso para quitarle la piel (muy fácil).

Si usas mango fresco, asegúrate de usar un plátano congelado en la receta para mantener el smoothie bien espeso y frío.
Pero si no hay mangos frescos disponibles o en temporada, entonces usa los mangos congelados. Si usas mango congelado, puedes usar un plátano fresco. Asegúrate de que al menos el mango o el plátano estén congelados.
¿Cuántos mangos uso para hacer un smoothie?
Un mango promedio de 350 gramos proveerá aproximadamente una taza de fruta cortado en cubos. Si usas mango congelado para esta receta, usarás dos tazas de mango congelado en cubos.
¿Puedo hacer el smoothie de mango vegetariano o sin leche?
Por supuesto. Puedes hacer este smoothie de mango con o sin leche. Y si quieres opciones de recetas caseras para algunos de los ingredientes, mira mi leche de anacardo casera (sin lácteos), mi yogur casero o mi yogur de coco casero (sin lácteos).
También puedes usar leche sin lactosa comprada en la tienda (es una buena opción) y yogur sin lactosa. O podrías usar yogur griego completo. Depende de ti.
Una vez que tengas todos los ingredientes, es tan simple como echar todo en una batidora de alta potencia y mezclar hasta que esté cremoso. Luego vierte tu smoothie de mango en un frasco, pon una pajita y disfruta de este cremoso, dulce y delicioso smoothie.

Receta de Smoothie de Mango
Equipment
- Batidora
Ingredientes
- 2 Mangos frescos
- 1 taza (7oz/200g) Mango Congelado (opcional, si no tiene mango congelado, añada un mango fresco extra)
- 3 (10.5oz/300g) Plátanos Congelados
- 1/2 Taza de leche (Con o sin lactosa)
- 1/2 Taza de Yogurt (Con o sin lactosa)
Elaboración paso a paso
- Añade todos los ingredientes a una licuadora de alta potencia y bátelos hasta que estén cremosos.
Notas
Datos sobre nutrición de la fruta de mango
“El rey de las frutas”, el mango es una de las frutas más populares para hacer smoothies y ricas para nuestra nutrición con un sabor, fragancia, gusto y cualidades que promueven la salud, lo que la convierte en numero-uno entre los nuevos alimentos funcionales, a menudo etiquetados como “súper frutas“. Así que es ideal para prepararnos un nutritivo smoothie, a continuación te contamos los benenifios de tomarte un buen smoothie de mango.
- La fruta de mango es rica en fibra dietética prebiótica, vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes de flavonoides polifenólicos.
- El mango es una excelente fuente de vitamina A y de flavonoides como β-caroteno, α-caroteno y β-criptoxantina. 100 g de fruta fresca proporcionan 180 UI (54 μg) o el 6% de los niveles diarios recomendados de vitamina A. En conjunto, se sabe que estos compuestos tienen propiedades antioxidantes y son esenciales para la visión.
- La vitamina A también se requiere para mantener la salud de la mucosa y la piel. Se sabe que el consumo de frutas naturales ricas en carotenos protege contra el cáncer de pulmón y de la cavidad oral.
- El mango fresco es una buena fuente de potasio. 100 g de fruta proporcionan 156 mg de potasio mientras que sólo 1 mg de sodio.
- El potasio es un componente importante de los fluidos celulares y corporales que ayuda a controlar el ritmo cardíaco y la presión arterial.
- También es una excelente fuente de vitamina B6 (piridoxina), vitamina C y vitamina E. El consumo de alimentos ricos en vitamina C ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia contra los agentes infecciosos, así como a eliminar los dañinos radicales libres de oxígeno. La vitamina B-6 o piridoxina es necesaria para la producción de la hormona GABA en el cerebro. También controla los niveles de homocisteína en la sangre, que de otra manera podría ser perjudicial para los vasos sanguíneos, lo que provocaría una enfermedad de las arterias coronarias (EAC) y un accidente cerebrovascular.
- Además, compone cantidades moderadas de cobre. El cobre es un cofactor de muchas enzimas vitales, entre ellas la citocromo c-oxidasa y la superóxido dismutasa (otros minerales que funcionan como cofactores de esta enzima son el manganeso y el zinc). El cobre también es necesario para la producción de glóbulos rojos. Además, la cáscara del mango también es rica en fitonutrientes, como los pigmentos antioxidantes como los carotenoides y los polifenoles.
2 respuestas a «Smoothie de Mango»
Una de las mejores recetas de smoothie de mango que he probado. Muy cremoso y con un sabor buenísimo. Para mi dieta es perfecto porque es bastante saciante y me cubre un desayuno.
Gracias por tu comentario Alicia y me alegra saber que te ha gustado y te es útil mi receta de smoothie de mango. Hasta pronto.